UNIVERSIDAD YACAMBU GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS FACILITADORA: MSC- LIC MARYCARMEN RODRIGUEZ INTEGRANTES YENNY VARGAS, JOSE VASQUEZ, DEIBY ROSALES, ANA RODRIGUEZ Y DORKA ALVARADO

Mostrando entradas con la etiqueta DORKA ALVARADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DORKA ALVARADO. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

UNIVERSIDAD YACAMBÚ-GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS- PROF MARY CARMEN RODRIGUEZ





PARTICIPANTE  DORKA  ALVARADO


MEDICIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

La Medición de Clima Organizacional es una herramienta que facilita conocer los factores humanos y técnicos que influyen en la toma de decisiones.

El Clima Laboral en una organización, es una serie de instrumento que se utiliza, con el objetivo de medir la percepción positiva o negativa del personal en relación a las condiciones que encuentra en la organización para desempeñar su trabajo y se realiza con el fin de anticipar y detectar posibles problemas y focos de conflicto interno, proponiendo acciones concretas para solucionarlos.

En un estudio de Clima Laboral permite conocer el estado de la empresa en cuanto a aspectos organizacionales, ambiente de trabajo, la cultura, estado de ánimo, y factores similares que pueden influir en el desempeño de su personal. Además tiene un propósito motivacional, ya que en el momento de aplicar las herramientas, se le hace sentir al personal el interés sobre la organización, por su Desarrollo Integral y el bienestar en su trabajo.




REFLEXIONES

La aplicación de estas herramientas proporciona información precisa y útil para la Empresa, ya que de la misma se obtiene un feedback por parte de los colaboradores, con respecto a la organización, sus procesos, normas y procedimientos, ambiente de trabajo, sentido de pertenencia de los colaboradores, entre otros.

Analizar el Clima Laboral redunda directamente en la retención de talentos y puestos claves de la organización, anticipándose proactivamente a la problemática que traería, aparejado un Ambiente Laboral negativo para el Personal.

Al generar los resultados de Clima Organizacional, la Empresa emite un mensaje claro a sus Empleados ya que, la realización de estos cuestionarios, refleja un gran interés y proactividad por parte de las organizaciones que las llevan a cabo. Además, propicia el escenario ideal para emprender cambios o mejoras directas.




POSIBLES ESTRATEGIAS PARA TENER EXITO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL.

Factores generales.
• Organización del trabajo.
• Flujo de comunicación e información.
• Interés en los recursos humanos.
• Participación en las decisiones.
• Influencia y control sobre la organización.
• Presencia de burocracia.
• Coordinación e integración organizacional.
• Instalaciones, comedor y condiciones ambientales.

Diseño del trabajo.
• Retos en el trabajo.
• Reconocimiento y recompensas del trabajo.
• Especificación y claridad del trabajo.                                    

Liderazgo de la Supervisión.
• Consideración del supervisor.
• Integración del equipo.
• Orientación a las metas.
• Utilidad de la supervisión. Liderazgo inter-pares.
• Consideración entre compañeros.
• Formación de equipos entre compañeros.
• Orientación hacia las metas entre compañeros.
• Utilidad de la colaboración entre compañeros.

Efectividad del clima.
• Efectividad de los grupos.
• Satisfacción del personal.
• Integración con las metas organizacionales.